11F en el IIBM

El IIBM preparado para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

  • Las científicas del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale están listas para conmemorar el #11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con multitud de actividades a lo largo del mes de febrero

Un año más el Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM), CSIC-UAM se une a la campaña #Todas hacemos ciencia para dar a conocer a la sociedad que tanto mujeres como hombres somos iguales a la hora de trabajar en todos los ámbitos de la ciencia. Asimismo, nos importa fomentar las vocaciones científicas en las niñas y adolescentes, de ahí que nuestro público es, mayoritariamente, estudiantes de Primaria y Secundaria.

En esta conmemoración del #11F no podía faltar una ruta científica por el IIBM: Teresa Navarro y Patricia Sánchez del Servicio RMN biomédica Sebastián Cerdán y Mónica Martín Belinchón del Servicio Microscopía Óptica y Confocal coordinarán la actividad cuyo título es “Técnicas de bioimagen en investigación biomédica”. También colaborará un año más Mercedes Mirasierra. Serán los estudiantes de 2º de Bachillerato del Colegio Divina Pastora-Calasancias en Getafe los que visitarán el IIBM el día 26 de febrero.


Ana Guadaño y Soledad Bárez organizan el popular evento "Cheers to Women in Neuroscience" con el título "Neurociencia es femenino: contando el viaje de dos jóvenes neurocientíficas", que se llevará acabo en el Mirador del Arco de Cuchilleros (en la Cava de San Miguel, en pleno centro de Madrid) el día 7 de febrero a las 19:30 horas. Este año deleitarán al público a través del viaje hacia la neurociencia iniciado por dos jóvenes neurocientíficas: Beatriz Muñoz Falder, del grupo de Hormonas Tiroideas y Sistema Nervioso Central, en el IIBM, y Christina Reyburn Valés, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). La propuesta es un evento inspirado en el exitoso movimiento de divulgación científica internacional “Pint of Science”. “En este caso, buscamos adaptar la idea a un entorno similar, pero con la participación destacada de neurocientíficas y la opción de disfrutar de la buena Neurociencia en un ambiente distendido. Pretendemos conectar la Neurociencia liderada por mujeres con la sociedad, reconociendo el papel de las neurocientíficas y además, nos gustaría fomentar el interés y la vocación de las mujeres hacia esta rama de la ciencia” nos comenta Ana Guadaño jefa del grupo de Hormonas Tiroideas y Sistema Nervioso Central.


​​​​​Las científicas del IIBM han sido elegidas por numerosos centros educativos para celebrar el 11F escuchando sus charlas. Serán alumnos y alumnas de todos los cursos los afortunados en compartir unas horas aprendiendo ciencia.

Marina Lasa visitará el IES Newton-Salas de Villanueva de la Torre en Guadalajara para impartir una ponencia titulada "El apasionante viaje de una mujer por el mundo de la ciencia". Será el 7 marzo.

Isabel Lastres ha sido invitada por el IES Lope de Vega el día 13 de febrero, gracias a que nos conocieron a través de La Semana de La Ciencia, donde Isabel les habló sobre el Parkinson. La ponencia ofrecida para conmemorar el 11F lleva por título: "¿Tiene cura la enfermedad de Alzheimer?"

María Monsalve se desplazará al IES Senda Galiana en Torres de la Alameda en Madrid para ofrecer una ponencia sobre Salud Intestinal, que como todos sabemos está de moda últimamente y hay muchas Fake News al respecto. María Monsalve despejará todas las dudas de estudiantes y profesores el día 10 de marzo.

María Alieva participará en esta campaña del 11F con una conferencia titulada “Cohetes y microscopios: el legado de las mujeres computadoras” en el CEIP Ángel León de Colmenar Viejo el día 12 de febrero.

Cristina Peña Maroto llevará sus conocimientos sobre cáncer al CEIP Los Ángeles en Torrelodones. El título de su conferencia es: "Cáncer: el reto de la medicina del siglo XXI" y será el día 12 de febrero.

Ángela Martínez-Valverde hablará sobre obesidad y enfermedades asociadas en el Colegio Altair Internacional de Madrid.

Con toda seguridad, como ocurre cada año, en los primeros días de febrero otros Centros Educativos contactarán con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica del IIBM para invitarnos a visitar sus Colegios e Institutos y poder deleitarse con nuestra ciencia. Las investigadoras del IIBM nos sentimos muy agradecidas por la confianza que ponen en nosotras y así rendimos homenaje a todas las mujeres científicas de hoy y a las que nos han precedido en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.


C/ Arturo Duperier 4 | 28029 Madrid (España) | Teléfono +(34) 91 585 4400 | Código DIR3: E02764003